Hemos creado un diario de deposiciones semanal (disponible para descargar a continuación) para que lo llene y mantenga un registro de sus evacuaciones intestinales o de su hijo. Comparta esto con su médico o farmacéutico para ayudarlos a elegir el tratamiento adecuado para usted.
P: ¿Qué es Estreñimiento?
R: El estreñimiento es una afección común que afecta a personas de todas las edades. Puede significar que no evacua las heces con regularidad o que tiene dificultades para evacuarlas. O incluso puede sentir una sensación de saciedad incómoda después de haber defecado.8,20
P: ¿Qué causa el estreñimiento?
R: Hay muchas cosas que pueden causar estreñimiento. A veces no hay ninguna razón obvia para ello.21
Las causas más comunes incluyen:21
P: ¿Qué puedo hacer si estoy estreñido?
R: Si cree que está estreñido, hay muchas cosas que puede hacer:8,21
P: ¿Qué puedo hacer si mi bebé está estreñido?21
R: Si crees que su bebé está estreñido, es una buena idea hablar con su médico o farmacéutico.
Hay muchas cosas simples que puedes hacer que podrían ayudar:
P: ¿Qué puedo hacer si mi hijo está estreñido?21
R: Si cree que su hijo está estreñido, es una buena idea hablar con su médico o farmacéutico.
Mientras tanto, los cambios simples en el estilo de vida pueden ayudar a:
P: ¿Cuándo debo hablar con mi médico?
R: Hable con su médico si:20
P: ¿Qué tratamientos están disponibles para el estreñimiento?
R: Muchas personas encuentran que hacer cambios en su dieta y estilo de vida puede mejorar sus síntomas. Si esto no ayuda, a menudo se usan laxantes.21
Hay diferentes tipos de laxantes disponibles:33
P: ¿Puede Duphalac® causar efectos secundarios?
R: Al igual que todos los medicamentos, Duphalac® puede causar efectos secundarios, sin embargo muchas personas no los tienen o solamente padecen síntomas leves que duran pocos días.4
Se han notificado los siguientes efectos adversos con Duphalac®:4
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
P: ¿Puedo tomar Duphalac® si estoy embarazada?
R: Sí. Debido a que la lactulosa no es absorbida por el cuerpo, se puede tomar cuando estás embarazada.4
P: ¿Puedo tomar Duphalac® amamantando?
R: Sí, porque la lactulosa no es absorbida por el cuerpo, Duphalac® se puede tomar cuando estás embarazada.4
P: ¿Qué es un prebiótico?
R: Un prebiótico promueve el crecimiento de ‘bacterias benéficas’ en el intestino. También puede suprimir el crecimiento de las «bacterias malas».4,18
A diferencia de los probióticos, en el que se introducen ‘bacterias buenas’ en el intestino, prebióticos como Duphalac® promueven el crecimiento de las bacterias buenas que ya están presente en el intestino mediante el aumento de su suministro de alimentos.4,18
Suprimir el crecimiento de bacterias malas puede conducir a muchos efectos que promueven la salud, como la mejora en el equilibrio de la flora intestinal.4,18
P: ¿Cómo puedo gestionar mi estreñimiento al viajar?
R: Viajar puede ser un desafío cuando estás estreñido, pero hay muchas cosas que puedes hacer que pueden ayudarle a sentirse cómodo, como beber mucha agua, consumir snacks ricos en fibra, tratar de mantenerse activo y seguir una rutina.
Tal vez lo más importante que puede hacer es estar preparado. Si antes ya ha tenido problemas con el estreñimiento mientras viaja, o si ya está experimentando estreñimiento, podría ayudar empezar a tomar medicamentos antes de irse. Los sachets de Duphalac® son ideales para cuando se encuentra en movimiento.4